A raíz del Bicentenario y el Centenario de nuestras revoluciones, han estado saliendo nuevas informaciones en relación a los acontecimientos de estos movimientos, aunque creo que la historia se empezó a deformar desde antes de la llegada de los españoles. Vamos por partes; cuando Cortés ahorca a Cuauhtémoc, lo hace cuando iba camino a la Honduras, se pierde en el camino, llega a Coatzacoalcos, Tabasco y penetra hasta el norte de Chiapas. Doña Marina es originaria de esa zona, zoque netamente en los tres estados, Llega Cortés a Tapilula, cuyo significado en Nauatl es "Lugar de los Ahorcados", esto nos lleva a pensar que Cuauhtémoc fue ahorcado en este lugar. Suceso que ocurre el día martes 28 de febrero de 1525.
En el 26 mes de septiembre de 1949, el Diario El Universal, da la siguiente noticia: A las 16:20 horas, casi tres horas después de que el albañil Abel Rodríguez perforó con su pico la tumba secreta durante más de cuatro siglos del emperador Cuauhtémoc, la señorita Eulalia Guzmán hizo ante centenares de personas que abarrotaban el templo y la plaza de este lugar, el anuncio definitivo de que la cajita hallada baja el desaparecido altar mayor de la iglesia parroquial contiene efectivamente los restos del último rey de Tenochtitlán, acontecimiento histórico que motivó se desbordara el júbilo popular.
A ese misma hora, desde Chilpancingo, el gobernador del estado dio orden de que se echaran a vuelo las campanas de todos los templos de Guerrero y decretó tres días de fiesta por el importantísimo hallazgo histórico de que hemos sido espectadores.
Hasta aquí la nota del Diario. ¡Cómo! no entiendo, con una sola declaración de la maestra Eulalia Guzmán, dan como un hecho que los restos del rey sean efectivamente de él?, ¿Sin estudios previos?, no decían que los restos de José María Morelos estaban en algún lugar no identificado? y que pasó? pues que a la mera hora aparecieron ¡¡EN EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA!!
Queda esta reflexión para que usted amigo mio me de su punto de vista, le creemos a la maestra Guzmán o es una farza.